top of page

Branding en marketing: tipos, estrategias y ejemplos

Actualizado: 5 feb

Branding viene de la palabra en inglés “brand”, que en español significa marca. Sin embargo, no se refiere a un nombre, a un logo, a un slogan, a los productos ni a los servicios, sino que va más allá.


Como vas a ver a continuación, el branding incorpora sentimientos, emociones, recuerdos, anhelos: todo lo intangible que una marca despierta en las personas, sean o no sus clientes o usuarios.


Y para que puedes saber más, hice esta guía en la que puedes encontrar:



¡Empecemos!


Qué es branding


Si lo traducimos al español, el Diccionario Cambridge le da el siguiente significado al branding:


“La actividad de conectar un producto con un nombre particular, símbolo, etc, o con características o ideas particulares, con el fin de que las personas lo reconozcan y quieran comprarlo”.


Y en La Network decimos que:


"Branding es el proceso mediante el cual una marca corporativa o personal define su propia identidad, para posicionarse en la mente y en el corazón de los demás".


Por ejemplo, ¿qué es lo primero que se te viene a la cabeza si te digo Red Bull?


Tal vez libertad, aventura, diversión extrema, energía, viajes, amigos (seguro que también pensaste en el slogan de la marca).


Ahora, ¿qué pasa si te digo Lego?


Podrías relacionarlo con familia, tiempo para compartir, creatividad, alegría. Inclusive, debido a sus colecciones, podrías relacionar a Lego con otras marcas y series de TV.


Tipos de branding


Existen dos tipos de branding en marketing: el branding personal y el branding corporativo.


Branding personal


El branding personal hace referencia al manejo y posicionamiento de la marca de un individuo: puede ser un influencer, un político, o alguien que quiere consolidar su marca personal.


Por ejemplo:


Si vas a crear un emprendimiento de clases de español online y el sitio web va llevar tu nombre, posiblemente vas a querer que las personas relacionen tu nombre con lo que haces.


Más allá, al posicionar tu marca personal vas a buscar que los usuarios se sientan identificados con tus principios, con la confianza que despiertas y con tu oferta de valor.


El objetivo final es que cuando alguien quiera buscar cursos de español en línea con ciertas características, tu nombre sea lo primero que le llegue a la cabeza.


Dicho en otras palabras, influir en su decisión de compra.


Branding corporativo


El branding corporativo se aplica no solo a las grandes corporaciones, sino también a los emprendimientos con sus productos o servicios y a las empresas de diferentes tamaños.


Qué es branding
Branding (Pexels)

Estrategia de branding


Si quieres posicionar tu marca personal o la marca de tu emprendimiento, es momento de que conozcas los pasos que debes seguir para desarrollar una estrategia de branding:


  1. Plantea tu objetivo: ¿qué deseas conseguir con la estrategia de branding?

  2. Determina el segmento de mercado, nicho o buyer persona

  3. Identifica tu promesa de valor, aquello que te hace único

  4. Decide cuál es el mensaje que deseas transmitir, valores, ideales, compromisos

  5. Define en qué tono y voz te vas a comunicar con tus clientes o comunidad

  6. Selecciona los canales de comunicación y el formato (texto, imagen, vídeo)


Para finalizar, me gustaría darte un par de consejos:


Primero, ten calma y persistencia porque el branding toma tiempo.


Segundo, si vas a hacer branding corporativo, aprovecha para humanizar tu marca y permite que los clientes potenciales te conozcan.

bottom of page